Más económicos, pero no cumplen| Sensores de humo inalámbricos en Chile: Regulaciones y Riesgos para la Seguridad

Más económicos, pero no cumplen. Sensores de humo inalámbricos en Chile: Regulaciones y Riesgos para la Seguridad

02/ 04 / 2025 Blog

En los últimos años, los sensores de humo inalámbricos se han popularizado como una solución práctica y conveniente para la detección de incendios en hogares y edificios. Sin embargo, un reciente estudio ha revelado que muchos de estos dispositivos comercializados en Chile no cumplen con las regulaciones de seguridad vigentes, poniendo en riesgo la protección de las personas.

La seguridad contra incendios es un tema de gran importancia en Chile, especialmente después de varios incidentes trágicos que han puesto de manifiesto la necesidad de contar con sistemas de detección y alarma eficaces. En este contexto, los sensores de humo inalámbricos han ganado popularidad debido a su facilidad de instalación y la ausencia de cableado.

No obstante, una investigación realizada por expertos en seguridad ha revelado que una gran cantidad de estos dispositivos que se comercializan en el país no cumplen con las normas y regulaciones establecidas. Esto significa que, en caso de un incendio, estos sensores podrían no funcionar adecuadamente, poniendo en riesgo la seguridad de los ocupantes.

Más económicos, pero no cumplen| Sensores de humo inalámbricos en Chile: Regulaciones y Riesgos para la Seguridad

Según los hallazgos, los principales problemas detectados incluyen:

  • 1. Falta de certificación: Muchos de los sensores de humo inalámbricos disponibles en el mercado chileno carecen de la certificación requerida por la normativa vigente, lo que pone en duda su calidad y confiabilidad.
  • 2. Problemas de conectividad: Algunos dispositivos presentan deficiencias en la conexión inalámbrica, lo que puede provocar que no se activen las alarmas en caso de detección de humo.
  • Más económicos, pero no cumplen| Sensores de humo inalámbricos en Chile: Regulaciones y Riesgos para la Seguridad
  • 3. Baterías de baja calidad: Varios modelos utilizan baterías de bajo rendimiento que se agotan rápidamente, lo que reduce la eficacia y la vida útil de los sensores.
  • 4. Falta de mantenimiento: Muchos usuarios no realizan el mantenimiento adecuado de los sensores, lo que puede afectar su funcionamiento y reducir su efectividad.

Estas deficiencias representan un riesgo significativo para la seguridad de los ocupantes de hogares y edificios, ya que pueden impedir una detección temprana de incendios y, en consecuencia, dificultar la evacuación oportuna.

Ante esta situación, las autoridades competentes en Chile han hecho un llamado a los consumidores a verificar la certificación y el cumplimiento de los requisitos de seguridad antes de adquirir este tipo de dispositivos. Asimismo, se insta a los fabricantes y distribuidores a cumplir con las normas establecidas para garantizar la seguridad de los usuarios.

Desde EPD Sistemas y Soluciones de Chile recomendamos que el uso de sensores de humo inalámbricos no certificados y de baja calidad representa un peligro para la seguridad de las personas.

Es fundamental que los consumidores y las empresas responsables tomen medidas para garantizar que los dispositivos instalados cumplan con las regulaciones vigentes y ofrezcan la protección adecuada en caso de emergencias.