estacion-manual-incendio

Palanca de alarma de incendio

10 / 04 / 2023 SISTEMA CONTRA INCENDIO

Una lista de preguntas más frecuentes que se repiten en nuestras sesiones de consultorías y las visitas técnicas son las siguientes:

¿Cómo se llama la cosa roja para apagar incendios?

Así tal cual nos preguntan cuando hacen referencia a Palanca Manual de alarma de incendio o la palanca de activación manual de los sistemas de incendios también puede ser conocida como Estación Manual de Alarma de Incendio (EMAI), Estación Manual de Alarma (EMA), o simplemente Palanca de Alarma de Incendio.

Algunos de los otros nombres que recibe la palanca de activación manual de los sistemas de incendios son:

  • Botón de alarma de incendios.

  • Dispositivo de llamada de emergencia.

  • Tirador de alarma de incendios.

  • Llave de alarma.

  • Pulsadores de Incendios

A pesar de estas diferentes denominaciones, todas ellas se refieren al mismo dispositivo de seguridad. La palanca de activación manual de los sistemas de incendios es un componente clave en la seguridad contra incendios de cualquier edificio. Otra cosa importante NO SIRVE para apagar un incendio, sirve es para encender la alarma que señala que hay presencia de incendio, te lo responderemos mejor en la siguiente pregunta frecuente.

¿Qué es y cómo funciona la palanca de alarma de incendios?

Es un dispositivo de seguridad que se utiliza para alertar a las personas de la presencia de un incendio en un edificio. Se trata de una caja de metal o plástico que contiene una palanca que, al ser activada, envía una señal de alarma a un panel de control centralizado, que a su vez desencadena una serie de acciones en el edificio, como la activación de las alarmas sonoras y la notificación a los servicios de emergencia.

La palanca manual de alarma de incendio funciona a través de un sistema eléctrico que se activa cuando se tira de la palanca. Cuando la palanca está activada, se cierra un circuito eléctrico que envía una señal a un panel de control centralizado, que es el responsable de coordinar todas las acciones necesarias en caso de incendio. El panel de control suele estar ubicado en una sala de seguridad o en la oficina del encargado de la seguridad del edificio.

¿Dónde colocar pulsadores o palanca de incendio?

La ubicación correcta de los pulsadores o palancas de incendio es esencial para garantizar una respuesta rápida y efectiva en caso de incendio. Los pulsadores deben ser fácilmente accesibles, visibles y estar ubicados estratégicamente para maximizar la eficacia del sistema de detección y alarma de incendios.

A continuación, se presentan algunas recomendaciones para considerar al momento de colocar pulsadores de incendio:

  • 1- Ubicar los pulsadores cerca de las salidas de emergencia, para que sean fácilmente accesibles en caso de una evacuación de emergencia.

  • 2- En pasillos y áreas comunes como vestíbulos, pasillos, áreas de recepción y áreas de descanso, ya que son áreas de alta circulación de personas.

  • 3- A la altura adecuada de preferencia a una altura de 1,20 metros del piso, para que sean accesibles para personas con discapacidades físicas y niños.

  • 4- Zonas de mayor riesgo como áreas de almacenamiento, cocinas, cuartos de máquinas y en áreas donde se manejen materiales inflamables.

  • 5- En escaleras y ascensores: Es recomendable colocar en estas áreas porque pueden ser las únicas salidas de emergencia en algunos casos.

  • 6- En áreas exteriores: Si el edificio cuenta con áreas exteriores, como patios o estacionamientos, es importante considerar la instalación.

instalacion estacion manual

¿Cómo se conectan los pulsadores o palancas de alarmas de incendios?

Los pulsadores o palancas de alarmas de incendio se conectan al panel de control de alarma de incendio del edificio a través de cables. Cuando se acciona un pulsador de incendio, se activa una señal eléctrica que se envía al panel de control de alarma de incendio, lo que a su vez activa la alarma de incendio y notifica a los ocupantes del edificio ya los servicios de emergencia.

Conexión en serie: En este tipo de conexión, los pulsadores de incendio se conectan en serie, es decir, uno después del otro en un circuito cerrado. Cuando se acciona un pulsador de incendio, se interrumpe el circuito y se activa la alarma de incendio. Este tipo de conexión es común en edificios más pequeños o en áreas específicas de un edificio.

conexion en serie

Conexión en paralelo: En este tipo de conexión, los pulsadores de incendio se conectan en paralelo, es decir, todos los pulsadores se conectan al mismo tiempo al panel de control de alarma de incendio. Cuando se acciona un pulsador de incendio, se envía una señal al panel de control de alarma de incendio y se activa la alarma. Este tipo de conexión es común en edificios más grandes o en áreas donde se requiere una mayor sensibilidad en la detección de incendios.

Es importante que la conexión de los pulsadores de incendio sea realizada por un profesional calificado y siguiendo las normas y regulaciones locales, para garantizar que el sistema de alarma de incendio funcione correctamente en caso de emergencias.

conexion en paralelo

¿Qué es un pulsador NA y NC?

Los términos "NA" y "NC" se refieren a los tipos de contactos que se encuentran en un pulsador de alarma de incendio. "NA" significa "normalmente abierto" y "NC" significa "normalmente cerrado".

Un pulsador "NA" tiene un contacto que está abierto en su posición de reposo y se cierra cuando se presiona el botón. Esto significa que la señal de alarma se envía al panel de control de alarma de incendio cuando se presiona el botón, cerrando el contacto.

Por otro lado, un pulsador "NC" tiene un contacto que está cerrado en su posición de reposo y se abre cuando se presiona el botón. Esto significa que la señal de alarma se envía al panel de control de alarma de incendio cuando se presiona el botón, abriendo el contacto.

La elección de un pulsador NA o NC depende del tipo de sistema de alarma de incendio que se esté utilizando. En general, los sistemas de alarma de incendio más modernos y avanzados requieren pulsadores NA, mientras que los sistemas más antiguos pueden utilizar pulsadores NC. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante del sistema de alarma de incendio y las normas y seleccionar locales al elegir y conectar los pulsadores de alarma de incendio.

no nc

¿Cómo saber si un pulsador es abierto o cerrado?

Para saber si un pulsador es abierto o cerrado, se debe hacer una prueba de continuidad usando un multímetro o un indicador de continuidad.

Primero, retire la cubierta del pulsador para acceder a los contactos eléctricos. A continuación, seleccione la opción de continuidad en el multímetro o el indicador de continuidad. Luego, toque las sondas del multímetro en los dos terminales del pulsador. Si el pulsador es "normalmente abierto" (NA), el multímetro indicará "no hay continuidad" cuando el botón no esté presionado, pero indicará "continuidad" cuando el botón esté presionado. Si el pulsador está "normalmente cerrado" (NC), el multímetro indicará "continuidad" cuando el botón no esté presionado, pero indicará "no hay continuidad" cuando el botón esté presionado.

También es posible identificar si el pulsador es NA o NC sin una herramienta de prueba de continuidad, observando los terminales del pulsador. Si el pulsador tiene un contacto que se mueve cuando se presiona el botón, es NA. Si el pulsador tiene un contacto que está cerrado en su posición de reposo y se abre cuando se presiona el botón, es NC.

Es importante tener en cuenta que identificar correctamente si un pulsador es NA o NC es fundamental para su correcta instalación y conexión en el sistema de alarma de incendio. Si se tiene alguna duda, siempre se debe consultar con profesionales certificados en detección de incendios

¿Qué es un botón de paro?

Un botón de paro es un dispositivo de seguridad que se utiliza en los sistemas contra incendios para detener o detener temporalmente el sistema de alarma de incendio. También se conoce como "botón de cancelación" o "botón de interrupción". No es lo mismo que un pulsador o palanca de alarma de incendios, sin embargo pueden ser de doble acción, lo explicaré mejor en la siguiente sección.

¿Qué es una estación manual de doble acción?

Una estación manual de doble acción es un tipo de pulsador manual utilizado en los sistemas de alarma contra incendios. A diferencia de una estación manual de una sola acción, que se activa con una sola operación, una estación manual de doble acción requiere dos acciones separadas y específicas para activarla.

La estación manual de doble acción tiene dos botones, uno para activar la alarma y otro para desactivarla. La activación del sistema de alarma contra incendios se realiza presionando primero el botón de activación, y luego presionando el botón de desactivación, que se encuentra en la misma estación manual. Esto es para evitar activaciones accidentales o intencionales falsas de la alarma.

doble accion

Las estaciones de doble acción se utilizan habitualmente en edificios comerciales y de alta ocupación, donde la posibilidad de activaciones accidentales o intencionales falsas de la alarma es mayor. También se utilizan en situaciones en las que la activación del sistema de alarma debe ser confirmada por más de una persona antes de activarse.

Los sistemas contra incendios pueden ser muy fascinantes pero también muy complejos, las estaciones manuales de incendios forman parte de este universo. Sabemos que si está aquí leyendo este blog es porque es una persona responsable que busca informarse antes de tomar acción, le felicitamos por ello y le animamos a seguirlo haciendo.

sistema contra incendio

Aquí va nuestro consejo por si quiere aprender mas o busca contratar el servicio:

Son muchas las empresas que nacen y pivotan en torno a su o servicio, ¿Y qué ocurre? Pues que, se olvidan de las inquietudes o dudas que puede tener usted como responsable de la seguridad del edificio.

Nosotros elegimos informar antes de que nos contraten, resolver cualquier duda e inquietud, haber leído este blog nos da altas probabilidades de que comencemos a trabajar para una persona que comparte los mismos valores de responsabilidad que nuestra empresa.

Esperamos haberle sabido ayudar si estaba usted también en estas dudas.

Si lo hemos conseguido nos encantaría que nos lo cuente haciendo click aquí o siganos en linkedin, es nuestro propósito compartir información con este blog.

redactor

Ayudamos a los encargados de la seguridad y protección en las empresas a mantener un trabajo impecable y a tiempo en los servicios que ofrecemos. Trabajamos día a día en certificarnos con ISO 9001. ¡Instalamos protección, entregamos Seguridad!