
Detector de Humo
Como expertos en electrónica, sabemos que la seguridad es una de las principales preocupaciones de los jefes de esta área. Es por eso que en este artículo queremos hablarte específicamente de los detectores o sensores en los sistemas contra incendios.
Comparto hoy con usted las claves que doy a 9 de las preguntas más frecuentes que recibimos en mis sesiones de asesorías respecto a los sensores de humo por si puedo ayudarle a usted también.
¿No tengo idea de qué son los detectores de humo y cómo funcionan?
¿Qué tipos de detectores de humo me recomienda?
¿Dónde se deben colocar los detectores de humo?
¿Cuantos metros cubre un sensor de humo?
¿Cuándo son obligatorios los detectores de humo?
¿Qué tan sensibles son los detectores de humo?
¿Cuándo se apaga el detector de humo?
¿Cuánto tiempo de vida útil tiene un detector de humo?
¿No tengo idea de qué son los detectores de humo y cómo funcionan?
Son dispositivos utilizados en los sistemas de protección contra incendios para detectar la presencia de humo en el ambiente y activar las alarmas adecuadas. Funcionan mediante el uso de un sensor que detecta partículas en el aire y las compara con umbrales preestablecidos para determinar si hay humo presente.

¿Qué tipos de detectores de humo me recomienda?
Existen varios detectores de humo, entre ellos se encuentran los detectores de ionización y detectores ópticos, les comparto a continuación una tabla con algunas de sus características:
Carateristica | Detector de humo óptico | Detector de humo iónico |
---|---|---|
Funcionamiento | Emplea un haz de luz para detectar partículas de humo en el aire | Utiliza una fuente radiactiva para ionizar el aire y detectar cambios en la corriente eléctrica producida por la presencia de humo. |
Sensibilidad | Más adecuado para detectar partículas de humo grandes y densas. | Más adecuado para detectar partículas de humo pequeñas y ligeras. |
Costo | Generalmente más caros. | Generalmente más económicos. |
Alarmas falsas | Menor incidencia de falsas alarmas. | Mayor incidencia de falsas alarmas, especialmente en ambientes húmedos o con mucho polvo. |
Mantenimiento y limpieza | Necesita ser limpiado regularmente para evitar que el polvo afecte su sensibilidad. | Requiere inspección regular para asegurar que la fuente radiactiva está funcionando correctamente. |
Áreas de aplicación | Mejor para áreas con alta concentración de humo denso, como cocinas o garajes. | Mejor para áreas con humo ligero o de partículas pequeñas, como oficinas o salas de conferencias. |
Riesgos de radiación | No presenta riesgos de radiación. | Emite radiación ionizante en pequeñas cantidades, lo que puede representar un riesgo para la salud en casos de exposición prolongada y sin protección. |
Es importante señalar que ambos tipos de detectores de humo implementan las funciones de detectar la presencia de humo y activan la alarma, sin embargo, las diferencias en sus funciones y características pueden hacer que uno sea más adecuado para algunas aplicaciones específicas. Por lo tanto, es importante evaluar cuidadosamente sus necesidades de seguridad y las condiciones ambientales antes de elegir un detector de humo.
¿Dónde se deben colocar los detectores de humo?
Como expertos en seguridad contra incendios, recomendamos colocar detectores de humo en áreas con mayor riesgo de incendio, como cocinas, salas eléctricas y salas de máquinas. También se deben instalar detectores de humo en pasillos, escaleras, salidas de emergencia y áreas públicas para garantizar la detección oportuna de incendios y la activación inmediata de alarmas. Es importante que los edificios comerciales instalen detectores de humo en todas las áreas comunes, como vestíbulos, pasillos, ascensores y baños, así como en oficinas y salas de reuniones. Además, los detectores de humo deben colocarse cerca de fuentes de calor, como sistemas HVAC e iluminación, para garantizar la detección oportuna de humo en caso de incendio.
Cada edificio es único y debe evaluarse individualmente para determinar las mejores condiciones para los detectores de humo. También se deben seguir las leyes locales como NFPA 72 para garantizar que los detectores de humo estén correctamente instalados y cumplan con los estándares de seguridad requeridos.
¿Cuantos metros cubre un sensor de humo?
La respuesta a esta pregunta dependerá del tipo de detector de humo y del fabricante del dispositivo. Sin embargo, la norma NFPA 72 establece ciertos criterios para determinar la ubicación y el espaciamiento adecuados de los detectores de humo en los edificios. Por ejemplo, se debe tener en cuenta el tamaño y la altura de la habitación, la presencia de obstáculos y la velocidad de propagación del fuego.

Un detector de humo iónico tiene una cobertura de aproximadamente 9 a 12 metros cuadrados por detector, mientras que un detector óptico puede cubrir alrededor de 20 a 25 metros cuadrados por detector.
Es importante tener en cuenta que estas son sólo estimaciones generales y se deben considerar las especificaciones del fabricante y los requisitos de la normativa específicas del edificio.
¿Cuándo son obligatorios los detectores de humo?
En nuestra experiencia instalando protección contra incendios en LATAM, podemos decir que la normativa varía según el país y la región donde se encuentre la empresa.
En Chile, la obligatoriedad de la instalación de detectores de humo varía según la normativa vigente en cada región o comuna del país. En general, se requiere la instalación de detectores de humo en edificios de uso residencial, comercial, industrial y público, incluyendo hoteles, hospitales, escuelas y otros espacios similares.
En la Región Metropolitana de Santiago, por ejemplo, la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) establece la obligatoriedad de la instalación de detectores de humo en edificios nuevos y remodelaciones mayores de uso público o comercial. Además, la norma Chilena 2052 establece requisitos técnicos para la instalación de sistemas de detección de incendios en edificios y construcciones.
Es importante que los jefes de seguridad se informen y cumplan con las normativas vigentes en su región o comuna para garantizar la seguridad de las personas y la protección de la propiedad en caso de un incendio. Además, siempre es recomendable contar con asesoramiento especializado en la instalación y mantenimiento de sistemas de detección de incendios para garantizar su correcto funcionamiento.
¿Qué tan sensibles son los detectores de humo?
Los detectores de humo ópticos son más sensibles a los incendios de combustión lenta y los humos producidos por materiales orgánicos como el papel o la madera. Por otro lado, los detectores de humo de sensores iónicos son más sensibles a los incendios de combustión rápida y los humos producidos por materiales sintéticos como el plástico o el nylon.
Es importante tener en cuenta que la sensibilidad de los detectores de humo se puede ajustar de acuerdo a las necesidades del edificio o la instalación. La norma NFPA 72 establece los requisitos mínimos de sensibilidad para los detectores de humo en diferentes situaciones y entornos.
¿Cuándo se apaga el detector de humo?
Los detectores de humo ópticos y los sensores iónicos no se apagan a menos que se les retire la alimentación de energía. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos detectores pueden activar una alarma sonora cuando detectan humo, y se debe seguir el protocolo de seguridad establecido por la empresa para evacuar el área y contactar a los servicios de emergencia correspondientes en caso de que se active una alarma.

¿Cuánto tiempo de vida útil tiene un detector de humo?
La vida útil de un detector de humo depende del tipo de sensor y de las recomendaciones del fabricante. En general, se recomienda reemplazar los detectores de humo cada 10 años, independientemente del tipo de sensor.
La vida útil de los detectores de humo con sensores ópticos se estima entre 8 y 10 años. Por otro lado, la vida útil de los detectores de humo con sensores de ionización se estima de 5 a 7 años.
Es importante tener en cuenta que la vida útil de la alarma de humo no se refiere a la duración de la batería o a la fuente de corriente, sino a la eficacia con la que el sensor detecta el humo y alerta a los ocupantes del edificio en caso de incendio. Además, asegúrese de seguir las recomendaciones del fabricante para el mantenimiento y las inspecciones periódicas para garantizar el funcionamiento adecuado del detector de humo durante su vida útil.
Y hasta aquí por hoy.
Todas estas cuestiones y otras muchas más las resolvemos en nuestras visitas técnicas donde inspeccionamos todos los componentes del sistema de detección de incendios, para que cumpla con todas las normas y regulaciones exigidas.
No obstante, si solo necesita hacernos un par de consultas sobre algún sistema que esté instalando agende una hora haciendo clic aquí.
Si le ha gustado este artículo ayúdanos a difundirlo en sus redes sociales

Ayudamos a los encargados de la seguridad y protección en las empresas a mantener un trabajo impecable y a tiempo en los servicios que ofrecemos. Trabajamos día a día en certificarnos con ISO 9001. ¡Instalamos protección, entregamos Seguridad!