
4 Consejos clave para líderes en la supervisión de sistemas de seguridad electrónica durante el invierno.
Tu gestión en la continuidad de los sistemas de seguridad electrónica en edificios comerciales durante el invierno presenta desafíos únicos, especialmente en Chile, donde las condiciones climáticas pueden ser severas. Para líderes que supervisan estas operaciones sin mucha formación técnica, es esencial entender los principios básicos y las prácticas recomendadas para evitar el deterioro de estos sistemas debido a la lluvia, la humedad, las bajas temperaturas, y otros factores climáticos. A continuación, se presentan algunos consejos prácticos:
1-Comprender las principales causas de deterioro en invierno
Humedad y condensación
La humedad y la condensación pueden penetrar en los componentes electrónicos, causando corrosión y fallos. Asegúrese de que todos los dispositivos instalados estén sellados adecuadamente. Inspeccione regularmente las áreas propensas a la humedad y utilice deshumidificadores si es necesario.

Lluvia
Las lluvias intensas pueden causar filtraciones de agua en los dispositivos y las conexiones, lo que puede llevar a cortocircuitos y fallos en el sistema. Asegure que su empresa de servicio use equipos con clasificación IP65 o superior, y asegúrese de que todas las conexiones estén protegidas con cajas herméticas y selladores adecuados.
Bajas temperaturas
Las temperaturas extremadamente bajas pueden afectar el rendimiento de los sistemas y dañar las baterías y otros componentes. Utilice dispositivos diseñados para operar en un amplio rango de temperaturas y asegúrese de que las baterías sean adecuadas para climas fríos.
Acumulación de nieve y hielo
La nieve y el hielo pueden bloquear cámaras y sensores, además de añadir peso que puede dañar las estructuras. Instale dispositivos bajo cubiertas o techos y realice limpiezas regulares para evitar la acumulación.

Fluctuaciones de energía
Las tormentas invernales pueden causar cortes de energía y picos de tensión que dañan los equipos electrónicos. Instale protectores de sobretensión y sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) para proteger los dispositivos.
2-Implementar estrategias de instalación y protección
Ubicación Estratégica de Equipos
Instale cámaras y sensores en lugares protegidos de la intemperie, como bajo aleros o dentro de cajas protectoras. Realice una evaluación del edificio para identificar las mejores ubicaciones para los equipos, minimizando la exposición directa a la lluvia.
Protección de Conexiones y Cables
Use cajas herméticas y conductos para proteger las conexiones y los cables de la humedad y las bajas temperaturas. Verifique regularmente que las cajas y conductos estén en buen estado y libres de obstrucciones, asegurando que los sellos permanezcan intactos.
Monitoreo y Mantenimiento Proactivo
Programe inspecciones periódicas para revisar el estado de todos los componentes del sistema. Establezca una lista de verificación de mantenimiento que incluya la revisión de sellos, conexiones y el estado general del equipo, especialmente después de lluvias intensas.
Mantenimiento Preventivo
Realice mantenimiento preventivo antes y durante la temporada de invierno, como la limpieza de lentes de cámaras y la comprobación de sistemas de calefacción. Coordine con el personal de mantenimiento para asegurar que estas tareas se realicen de manera regular, prestando atención especial a las áreas expuestas a la lluvia.
3-Preparación para emergencias
Planes de Contingencia
Desarrolle planes de contingencia para enfrentar posibles fallos del sistema debido a condiciones climáticas extremas. Incluya procedimientos claros para la inspección y reparación rápida de equipos dañados, así como la disponibilidad de equipos de respaldo.
Capacitación del Personal
Asegúrese de que el personal de mantenimiento y supervisión esté capacitado para manejar emergencias relacionadas con el clima. Organice sesiones de formación y simulacros para preparar al equipo ante diferentes escenarios de emergencia, incluyendo inundaciones y fuertes lluvias.

4-Uso de tecnología adecuada
Equipos resilientes
Utilice equipos específicamente diseñados para operar en climas fríos y húmedos. Consulte con proveedores de equipos para obtener recomendaciones sobre los mejores dispositivos para condiciones invernales.

Monitoreo remoto
Implemente sistemas de monitoreo remoto para supervisar el estado de los equipos y recibir alertas tempranas de posibles problemas. Configure alertas y notificaciones para mantener a los supervisores informados sobre el estado del sistema en tiempo real.
Quieres recibir orientación especializada. aquí.